
LOLITA es una cantante y compositora nacida en Buenos Aires, instalada casi toda su vida en Córdoba para regresar a su ciudad natal a principios del 2008.
Su estilo, que podría catalogarse como Pop Electrónico, nace de la confluencia de diversas vertientes musicales y estéticas, si bien hay fuertes rasgos comunes a todas las obras de su autoría. Estas son canciones pop, cantadas, cantables y bailables, con un sonido eminentemente electrónico.
La música de Lolita se mueve con el groove del funk y el soul, influencia más presente en las canciones “Instinto”, “Las Horas”. Una veta más retro, relacionada a la música disco, se aprecia en canciones como “Cuando”. El sonido house se ha hecho notar en las ultimas canciones, como “Te Presiento”, así como la influencia de la música que flota en aire estos días: Timbaland, Nelly Furtado, Goldfrapp. Sonidos electrónicos, sintetizadores y samples omnipresentes, y cierto toque de rock con guitarras sucias, pero sin perder la consistencia de una buena melodía, que es el alma y esencia de toda canción.
BIOGRAFIA:
Lolita Vivió en Los Hornillos (Traslasierra) desde los cinco años, momento en que su vocación escénica y talento musical podían ya percibirse claramente. Al cumplir dieciocho años se trasladó a la ciudad de Córdoba para comenzar una carrera universitaria de diseño gráfico, pero sabiendo que su destino y voluntad apuntaban a la música.
Tras un año en esta ciudad formó una banda pop/rock de covers, tocando temas de No Doubt, Los Pericos, Madonna, Alanis Morisette y otros. Luego desarrolló un espectáculo de canto, baile y actuación que presentó en muchas discotecas de la ciudad, especialmente en el ambiente gay, ávido de ese tipo de shows. Estas experiencias fueron fructíferas, ya que puso a prueba su capacidad para dominar los escenarios y emocionar al público. Sin embargo, Lolita buscaba hacer sus propias canciones, expresando su forma particular de sentir, vivir y ver el mundo. Componía melodía y letra, pero sin tocar ningún instrumento le resultaba difícil darle a las canciones la forma y el sonido que tenía en su cabeza: Pop y electrónica.
A mediados de 2004 comenzó a trabajar con el tecladista y arreglador Andrés Acuña (ex Coplanacu, actual frontman de Vinales), con quien elaboraron y grabaron tres canciones. Este fue el primer paso hacia lo que actualmente es el proyecto solista de Lolita. Andrés realizó en las canciones arreglos instrumentales y sonidos electrónicos, pero desde una estética noventosa. Lolita esperaba un sonido mas fresco y nuevo, por lo que continuó en la búsqueda del productor adecuado.
Guillermo Pigni, quien le había presentado a Andrés Acuña, tenía experiencia en bandas de rock, metal, reggae, jazz, funk, pero nunca se había relacionado con el mundo del pop. Él había comenzado la búsqueda de incluir sonidos electrónicos en sus temas jazz-funk aunque con poco éxito, pues no tenía referentes de donde nutrirse. La electrónica no estaba presente en la música que tenia a su alcance. Lolita lo introdujo en el pop con discos de Kylie Minogue, Madonna, No Doubt. Este nuevo material ejerció su influjo, y Guillermo compuso un fragmento de música y letra para Lolita que luego se convertiría en la canción ”Las Horas”. Al escuchar eso Lolita supo que había encontrado lo que buscaba y desde entonces han trabajado juntos en la producción y composición de las canciones que componen su repertorio.
El primer show donde la cantante presentó sus canciones propias fue en un desfile en la plaza Velez Sarsfield en septiembre de 2005. Tras esta primer prueba retomó el trabajo creativo, llegando a fines de ese año a grabar un EP de seis canciones en el estudio de Tevy Cavoti, que publicó al comenzar 2006 de manera independiente.
El proyecto siguió su curso, con nuevas canciones y shows en Zen y Club V. El tecladista David López se sumó a la banda que acompañaba a Lolita en vivo, hasta ahora formada sólo por Guillermo Pigni tocando guitarra eléctrica, y el resto de los instrumentos grabados. Con esta nueva formación siguieron conciertos en Rita 2do Acto, y el Ojo Bizarro, y luego la banda se amplió integrando un bajo, en manos de Mariano Giaccaglia primero, Leo Pedrozo más adelante y finalmente Milton Arias.
Busca y escuchá "Soy Lolita" y "Te Presiento" en el reproductor de audios de underpop
Mas en www.lolitamusic.com.ar
Lolita genia!!!!
ResponderBorrarMe encanta la canción y el video!
Salu2,
Koolture.
Lolita, genia!!!
ResponderBorrarMe encanta la canción y está acompañada por un video excelente!
Besos kool,
KooLTURE.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar